top of page

SOBRE

A. La unión de los paganos y difusión de la cultura pagana en sus diversas formas , que se traducen mediante la promoción de :

  1. Eventos culturales y artísticos;

  2. Eventos regulares de carácter social, al aire libre, públicos y gratuitos - las Reuniones Sociales Paganas o RSP- ESP®;

  3. Varios eventos para promover la visibilidad pagana;

  4. Eventos de caridad para la confraternización de los paganos;

  5. Reuniones, conferencias, talleres y eventos relacionados;

  6. Promoción de parcerias para la ejecución y el apoyo de: eventos, proyectos, producciones literarias y artísticas en general, producidos por las entidades y / o individuos desde que estén relacionados con el paganismo en algún grado.

 

B. Relacionados con la lucha contra la intolerancia y la discriminación religiosa y para apoyar proyectos ecológicos, traducidos por :

  1. Promover la educación interreligiosa para el reconocimiento y el respeto de las diferencias ;

  2. Apoyar la diversidad de género y la orientación sexual en todos los aspectos del paganismo ;

  3. Apoyar la realización de cursos de interés de la sociedad en los aspectos religioso, ecológico y artístico;

  4. Apoyo a las víctimas de discriminación religiosa.

 

Misión y Valores

 

Promovemos eventos para la difusión de la cultura y el arte pagano, dirigidos a todos los aspectos religiosos del paganismo, con el fin de unir a las personas con intereses comunes y promover la comunión entre ellos, abiertos a los paganos y partidarios, cuyo principal objetivo es ganar el respeto de la comunidad en general en relación al paganismo y fomentar el intercambio de conocimientos.

Llevamos a cabo conferencias, talleres y eventos artísticos, como la danza, la música y la poesía, cuando tienen alguna relación o representan la cultura pagana.

No somos un grupo religioso, en nuestro equipo (organizadores y colaboradores) hay kerméricos, druidas, asatruares, Wiccans, helenistas, candomblecistas, brujas tradicionales, etc.

No se realizan rituales, no son consumidas bebidas alcohólicas o drogas ilegales y los eventos tienen lugar en sítios públicos durante el día.

No hay un propósito comercial o tampoco vínculos con cualquier entidad, grupo o persona (física o jurídica). Todas nuestras actividades son gratuitas y públicas.

 

Los organizadores

 

Necesariamente los organizadores tienen que ser acreditados por el Proyecto Gaia Paganus® . La edad mínima para ser un organizador es 18 años.

  

Si no hay RSP - ESP® en su ciudad y Usted está interesado ​​en la organización de estos eventos, póngase en contacto a través del correo electrónico: gaiapaganuscontatos@gmail.com

Paganus

 

La palabra Pagano viene del Latin , que significa "el que vive de / en el campo . " El neopaganismo busca revivir el estilo de vida de los pueblos antiguos. Paganismo, ya que ocupa sus creencias y prácticas, y Neo porque tiene que adaptarse a la forma de vida moderna. Ser  Neopagano(a) es estar en la Tierra  y tenerla dentro de uno mismo. Los objetivos del paganismo son el autoconocimiento, la armonía con los ritmos y ciclos naturales del sol y de la luna y las estaciones del año , la comprensión de los poderes de la naturaleza y la búsqueda de un nuevo hombre en equilibrio con su entorno . No está basado en un único conjunto o teología, tampoco tiene maestros o profetas. Se basa en la experiencia y la sensibilidad de cada uno que desea y es capaz de practicar esta armonía.

( Autor desconocido )

 

¿Cómo y cuándo se creó?

 

En 2000, Hellenah Friggdóttir Leão (Helena Pereira) recibía amigos en su casa para discutir y estudiar el paganismo. A medida que pasaba el tiempo, más y más gente estaba interesada en participar. De acuerdo al número de participantes, no era práctico para el evento continuar manteniéndose en su casa. Las reuniones comenzaron a suceder en la Quinta da Boa Vista en Rio de Janeiro con el nombre de Reunión Social Pagana, nombre escogido por  Eduardo Torres. Más allá de los participantes se han agregado otros paganos y no-paganos a través de la difusión de grupos de discusión en la Internet. La creación de esta reunión informal se llevó a cabo porque se sentía la necesidad de un evento sin relación con  instituciones y que no promoviese rituales públicos. Y esto sucedió por haber conocido practicantes solitarios, de las más diversas sendas, en busca de conocimiento, pero que detestaban la idea de estar vinculados a  tradiciones o grupos. Luego, en una reunión social, sería totalmente factible para las personas de ideas similares encontrarse y esto ha funcionado muy bien. Los eventos comenzaron a suceder en la Quinta da Boa Vista, en 2003. Además de los grupos que se formaron con los participantes, el evento sirvió de escenario para una vida de amistades que se forjaron. Lo que comenzó en Río de Janeiro añadió otras ciudades dispersas por todo Brasil.

 

El proyecto

 

El PGP desarrolla sus actividades con base en el principio de divulgación de la cultura pagana en general, de la educación para el reconocimiento y el respeto entre las diferencias religiosas, la propagación de la unión y   la fraternización en la comunidad pagana. Tenemos la intención de integrar y difundir nuestra cultura, promover eventos y campañas en apoyo del paganismo como una espiritualidad viva, para la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible y la lucha contra todas las formas de intolerancia. Tenemos como objetivos desmitificar el Paganismo para la sociedad en general, para el reconocimiento y la visibilidad del mismo como un conjunto de caminos, promover el orgullo entre los paganos y la defensa de las causas apoyadas por nuestras ideologías. La realización del proyecto debe ser dirigida a la consecución de dos grupos de objetivos:

bottom of page